ANTE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO, LA JUNTA DIRECTIVA DE AESMAS HA DECIDIDO SOLIDARIZARSE TODAVIA MÁS CON NUESTR@S SOCI@S RENOVANDO DE MANERA GRARUÍTA SU SUSCRIPCIÓN A LA ASOCIACIÓN POR LO QUE NO SE PROCEDERÁ AL COBRO DE LA CUOTA ANUAL CORRESPONDIENTE AL PRESENTE AÑO 2020.
El administrativo de consulta médica, la alternativa para agilizar los trámites del facultativo en la consulta
Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine ha sacado a relucir la importancia que está teniendo en los últimos tiempos el administrativo de consulta médica, tal y como informa Redacción Médica. Este profesional dentro del sector de la sanidad se está instaurando en EEUU y quiere encontrar su nicho de mercado en España.
Este “taquígrafo médico” es un experto en terminología médica que acompaña al sanitario y toma nota de todos los elementos esenciales del encuentro con el paciente. Después, la información la vuelca directamente en la historia clínica electrónica y posteriormente la valida el profesional. En concreto, se trata de un administrativo cualificado para la escritura médica cuya misión es la introducción de datos en los sistemas de registro en la propia consulta bajo supervisión médica.
El estudio demuestra que, durante los períodos en que intervenía este profesional, los médicos aumentaron significativamente el tiempo dedicado a interactuar con los pacientes. Pese a que la profesión todavía no tiene titulación oficial en España, en Estados Unidos ya está muy implantada y disponen de un Colegio profesional propio.
Fuente: ‘Redacción Médica’
A quién va dirigido
La Asociación de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud (AESMAS) se creó con el fin de potenciar y reconocer la labor del personal administrativo que trabaja dentro de la Sanidad.
Por qué
El trabajo del personal administrativo sanitario no va dirigido únicamente a la organización de un departamento. El paciente como tal, también precisa ser escuchado y atendido en sus necesidades burocráticas, que sin la presencia y las indicaciones del administrativo serían difíciles de solucionar.
Nuestras reuniones
Los congresos son bienales. Se han celebrado en Madrid/1988, Oviedo/90, Salamanca/92, Sevilla/94, Barcelona/96, Canarias/98, Pamplona/00, Tortosa/02, Cádiz/04, San Sebastián/06, Valencia/08, etc...
Conozca a nuestros Ponentes
Un selecto equipo de mentes brillantes componen nuestro equipo de poenentes que le ofrecerán una amplia información sobre nuestra actividad,

Sr. Victor Küppers
Cargo que ejerce

Sra. Mª Jesús Santos
Directora de Recursos Humanos del Hospital Clínic de Barcelona

Sr. Albert Riera
Director de Comunicación de La Fageda

Sr. Àngel Vidal
Director de Calidad, Personas y Procesos del Institut Català d’Oncologia

Dra. Aurea Mira Vallet
Directora Centro de Diagnóstico Biomédico - Hospital Clínic de Barcelona

Cristina M. Nebot Marzal
Jefa del Servicio de Coordinación de la Atención al Paciente. Generalitat de Valencia
¿Interesado en ser uno de nuestros ponentes?
Siempre estamos interesados en conocer nuevos talentos y apasionados ponentes que contribuyan a nuestra causa AESMAS.
Han pasado ponentes de grandes Hospitales como La Princesa, La Paz, Ramón y Cajal, Hospital Clínic, Hospital Duran y Reynals...
Asóciate a AESMAS y descubrirás
nuevas ideas y posibles soluciones.
Estos actos científicos son el canal idóneo para intercambiar información y experiencias que potencian nuestra formación y permiten mejorar nuestro desarrollo y competencia profesional.
El acceso sólo a un evento, sin ser socio de AESMAS, tiene un coste de 50€ por gastos de gestión.
